Gira a China: Presidente Gabriel Boric visitará la planta de CSP con mayor producción del mundo
Gira a China: Presidente Gabriel Boric visitará la planta de CSP con mayor producción del mundo
Por Emerson Flores.
Fecha publicada: 13 Octubre, 2023

La Concentración Solar de Potencia (CSP) es una alternativa natural para la descarbonización cuya ventaja comparativa está en que es la única tecnología de almacenamiento de larga duración. Dicha capacidad le permite ser reconocida como una industria de sello verde, que aporta directamente al cambio de la matriz energética no sólo de nuestro país, sino de muchos otros países.
Es por ello, que durante su gira internacional a China, el presidente de Chile, Gabriel Boric, junto a su comitiva y a una importante delegación de empresarios del rubro energético, visitarán la planta de CSP con mayor producción del mundo.
El primer mandatario, acompañado de los representantes de Cosin Solar, empresa internacional que es parte de la Asociación de Concentración Solar de Potencia de Chile (ACSP), visitarán la primera torre de sales fundidas a gran escala comercial, en Delingha, ciudad donde la compañía construyó dicha planta la que ya alcanzó su plena producción. A la fecha, la generación de energía real acumulada en las instalaciones fue de 146,4 GWh, el 100,26 % de la generación de energía anual diseñada (146 GWh), estableciendo el récord de operación más alto entre las plantas de CSP de torre de sales fundidas de todo el mundo.

DCIM100MEDIADJI_0024.JPG
Actualmente, los proyectos de Cosin Solar, lo convierten en el único proveedor de tecnología CSP de torre del mundo con una historial de más de 1GW de generación.
Al respecto, el gerente ejecutivo de la ACSP, Cristián Sepúlveda, señaló que “estamos felices que el presidente Gabriel Boric visite China y conozca más en profundidad esta tecnología, puesto que son un referente en todo el mundo. Estamos seguros que las CSP somos un gran aporte para alcanzar las metas de producir energía sin carbón de aquí al 2040, no sólo porque somos una energía renovable, sino porque somos capaces de almacenar energía e inyectarla al sistema en las horas de mayor consumo”.
El ejecutivo, agregó que “esperamos que esta visita le permita al Presidente visualizar la enorme tecnología que estamos implementando en Chile y el gran aporte que haríamos al Sistema de Energía Nacional. Recordemos que Cosin Solar es nuestro socio y está presente en nuestro país con su tecnología y sus diseños altamente eficientes”.
El viaje del presidente chileno a China tiene como el objetivo de profundizar los lazos con la comunidad empresarial china, de manera de ampliar las oportunidades de negocios e inversión. En este contexto, la primera autoridad, participará en el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta. Además, estará presente en la Chile Week China 2023 que contará con un taller llamado “Invertir en Chile: Oportunidades de Negocios en Generación y Transmisión de Energía”.