La emergencia hídrica no termina
"En el diseño de ciudades, por ejemplo, deberemos evaluar los escenarios futuros, valorando también el concepto de construcción con la naturaleza", señala en su columna de opinión Francisco Valdivieso.
21/09/2023
21/09/2023
"En el diseño de ciudades, por ejemplo, deberemos evaluar los escenarios futuros, valorando también el concepto de construcción con la naturaleza", señala en su columna de opinión Francisco Valdivieso.
A ello se suma, que el país ha tenido 13 años de escasas lluvias, situándonos a la cabeza de la crisis hídrica a nivel global.
La titular de Medio Ambiente entregó un ambicioso discurso donde destacó el trabajo que el país está realizando para alcanzar la seguridad hídrica, además, del plan del Gobierno para continuar avanzando en ella.
En el mundo de la celulosa y el papel, el agua dulce es probablemente el recurso más crítico. Disminuir las emisiones del proceso a los sistemas de agua y los volúmenes de aguas residuales son la problemática diaria.
El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático (CMSyCC) se pronunció favorablemente respecto a una iniciativa para aprovechar las aguas grises -provenientes de las tinas, duchas, lavamanos, entre otras- para la agricultura.
+56 9 3902 63 46
© H2NEWS | Todos los derechos reservados | Sitio web desarrollado por ibicus.cl