Chile y Alemania firman acuerdos de entendimiento en energías limpias, ciencia y desarrollo
El acuerdo incluye la implementación de la estrategia nacional para el desarrollo de la industria de H2 verde en el país.
El acuerdo incluye la implementación de la estrategia nacional para el desarrollo de la industria de H2 verde en el país.
"Un gran negocio es la producción de hidrógeno. No lo subestimen, este es el negocio del petróleo y gas del futuro. Y está pasando en el mundo y las posibilidades son grandes” mencionó el canciller alemán.
Este acuerdo permitirá que ambas compañías estudien la factibilidad de desarrollar en las regiones de Antofagasta y Magallanes proyectos industriales.
En la cita se abordaron los desafíos de la descarbonización al 2030, el fomento de carreras STEM y el potencial de la Región de Coquimbo en el desarrollo de fuentes renovables.
En la actividad se anunció que se lanzarán concursos del FPA sobre humedales, conservación y protección de áreas naturales, gestión hídrica y manejo de residuos en Chiloé.
El trabajo estará enfocado en cuatro comisiones: talento humano avanzando y especializado, coordinación público-privado, infraestructura habitante, Investigación, desarrollo e innovación.
Además, se aprobó la creación del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos “Mar de Pisagua”, al norte de Iquique.
Su objetivo es la entrega de servicios especializados que apoyan desde el diseño de modelos de negocios hasta el acceso a redes con potenciales inversionistas.
Las modificaciones reglamentarias serán sometidas a un proceso de consulta pública que iniciará el 6 de marzo con un plazo de 15 días hábiles.
Hasta $60 millones podrán obtener las empresas para cofinanciar proyectos que permitan la autogeneración eléctrica o térmica con energías renovables.
Entérate de las últimas novedades del Hidrógeno Verde en Chile y el mundo.
+56 9 3902 63 46
© H2NEWS | Todos los derechos reservados | Sitio web desarrollado por ibicus.cl